Chairo Chucuiteño

13.07.2024

La región de Puno se caracteriza por contar con una amplia variedad de potajes preparados a base de ingredientes netamente peruanos. Uno de estos deliciosos platos es el Chairo, el cual es una de las suculentas sopas más solicitada por los pobladores del lugar después de cada jornada de trabajo, debido al gran contenido de nutrientes. 

Ingredientes

Para el plato

  • 1/2 Kg chuño negro
  • 1 zanahoria picada en bastones
  • 6 ramas de hierba buena
  • 3 papas blancas picadas en bastones
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo molido
  • 1/2 kg. carne  en trozos
  • 1 tz. Habas verdes picadas sin sal
  • 1 tz. Zapallo rayado
  • 1/4 tz. Aceite
  • 1 1/2 tz. Apio picado
  • 4 cda. Perejil picado
  • 5 L. agua hirviendo

Preparación

1.
Deja remojar el chuño un día antes de la elaboración del chairo. Al día siguiente, pélalo y muélelo. Vierte lo molido sobre un colador y enjuágalo con agua fría. Repetir la acción las veces que sean necesarias hasta que el agua salga clara, luego déjelo reposar.

2.
 En una olla aparte, calienta el aceite y coloca la cebolla, el zapallo, el comino, el ajo y la sal. Deja dorar por tres minutos. Vierte el agua hirviendo. 

3.
Permite que se cocine por 30 minutos. Acto seguido, añade el cordero y espera que se cocine media hora más. Pasada la hora, adiciona habas, tapa la olla y aguarda por 30 minutos.

4.
A continuación, sube el fuego e incorpora la papa, la zanahoria, la hierba buena y el apio. Añade el chuño y deja que espese, tápalo, apaga el fuego, deja reposar lo cocinado por 15 minutos y listo. Si deseas puedes acompañarlo con maiz tostadoy perejil picado. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar